Una de las prácticas más comunes cuando escribimos un post es incluir enlaces hacia otros blogs, bien sea porque queremos hacerle un guiño a ese blogger o por que su post nos ha inspirado y es de rigor citarlo en el nuestro.
Ese enlace que colocamos dentro del cuerpo de nuestro artículo, por muy “pequeñito” que sea nuestro blog, es de gran valor para el blogger en términos de SEO ya que está obteniendo, sin pedirlo, un enlace de calidad.
Además del valor en términos de SEO, este enlace puede estar generándole tráfico hacia su blog, lo cual también agradecerá, por poco que sea.
¿cuánto tráfico le estamos generando? ¿Cuántos clics han realizado nuestros lectores en ese enlace?
Probablemente te hayas hecho esa pregunta alguna vez. En primer lugar por curiosidad y, en segundo y menos importante, para hacerte una idea de si “corresponde” que te devuelva el favor o no (jejejeje).
Aunque eso depende de él y no tenemos ningún derecho a pedírselo, es lógico que cuanto más tráfico le generes más posibilidades tendrás de que te lo agradezca.
Bien, veamos entonces dos formas hay de medir eso:
A través de Google Analytics.
Podemos incluir un pequeño código en los enlaces para ver en Google Analytics cuantos clics se han hecho sobre dicho enlace.
En concreto, ese código es el siguiente:
onclick="_gaq.push(['_trackEvent','Externos','BLOGGER',this.href]);"
Deberemos sustituir la porción coloreada en rojo por un texto que nos resulte más identificativo.
Por ejemplo, si pinchas con el botón derecho sobre este enlace y seleccionas “Inspeccionar elemento” (Chrome o Firefox), podrás ver cómo he querido controlar los clicks de ese enlace. Por cierto, en este caso es el artículo en el que he leído cómo hacer esto.
Pasados unos días podrás encontrar esos datos en la sección Eventos, bloque de Contenido en Google Analytics.
Bueno, pues esta es una forma. Hay otras más complicadas y potentes y, como te muestro a continuación, otra más fácil de hacer.
A través de bitly.com (u otro acrotador).
Esta es muy fácil. A mi personalmente me parece incluso más sencilla que la anterior y solo le veo un inconveniente que te cuento al final.
Este método consiste en que acortes la URL antes de colocarla en tu blog de modo que puedas consultar las estadísticas que te da el propio sistema de acortardor de URLS.
Puedes escoger el que quieras, aunque yo te recomiendo que uses bitly.com o goo.gl.
Consideraciones que debes tener en cuenta:
- El seo-favor se lo sigues haciendo. Por ahí se habla de “acortadores honrados” y “acortadores no honrados”. Los honrados son los que hacen una redirección 301 hacia la url acortada con lo que no afectan en el posicionamiento (por ejemplo, goo.gl y bitly.com). Acortadores “no honrados” son por ejemplo el mío que, además de usar iframes, coloca una barra superior con mi marca persoanl (puaj). Puedes verlo en 3uves.com. Otro acortador no honrado es sharedby.com.
- Las estadísticas son públicas. Efectivamente, cualquiera puede ver las estadísticas de un enlace acortado con éstos, simplemente añadiendo el carácter + al final de la url acortada. Quizás esto te suponga un problema o quizás no, eso ya es cosa tuya.
¿Qué viene mañana?
Ya he preparado el artículo de mañana, donde explicaré cómo “afinar” el porcentaje de rebote en Google Analytics. Además, quizás el lunes o martes, tengo pensado explicar un simpático truquillo sobre cómo sacarle una sonrisa a un “influencer”. Si no quieres perdértelo, ya sabes: Twitter, suscripción por email, LinkedIn, todos ellos..
Controla tus enlaces salientes http://t.co/xenocpX9Xp
Citar Comentario
Citar Comentario
¿Cuántos clics hacen tus visitantes en los enlaces de tus posts? En el artículo de hoy tienes cómo controlarlo: http://t.co/5AJypEzfK4
Citar Comentario
Citar Comentario
Formación y reciclaje. Descubriendo cosas interesantes en el blog de @vcgs_net: Truco para rastrear enlaces salientes http://t.co/hrgyE7MLkA
Citar Comentario
Citar Comentario
[…] encarga de anotar los clicks externos, todos ellos. Así que mi último post no te servirá de mucho, si usas WordPress y decides instalar este plugin. snif […]
Citar Comentario
Citar Comentario
jajajjajajajajjajajjajjaajjjjajajajj…creo que ha sido la forma más original por la que le he puesto un enlace a alguien desde mi web.. Ya lo tienes puesto, crack. Te lo mereces.
Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Grande Víctor! Me he reido mucho con tracking del enlace.. 😀 http://t.co/zKkFrOp1Vm @vcgs_net
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Misión cumplida! Primero, por haber conseguido divertirte y segundo el premio que me has dado.
De verdad, millones de gracias Alex.
Citar Comentario
Citar Comentario
Controla tus enlaces salientes http://t.co/x6x1Ce5xRx via @vcgs_net
Citar Comentario
Citar Comentario
RT @carlosbravo: Controla tus enlaces salientes http://t.co/x6x1Ce5xRx via @vcgs_net
Citar Comentario
Citar Comentario
Controlar los enlaces salientes #seo http://t.co/ZE9L6z28Tp
Citar Comentario
Citar Comentario
Controla tus enlaces salientes – http://t.co/WY50RchZEz via @vcgs_net #SEO
Citar Comentario
Citar Comentario
RT @manpomer: Controla tus enlaces salientes – http://t.co/mgG3m1qa9z via @vcgs_net #SEO
Citar Comentario
Citar Comentario
«@carlosbravo: Controla tus enlaces salientes http://t.co/hIbCEzqSui via @vcgs_net» @ewom_es
Citar Comentario
Citar Comentario
@manumorote gracias por tu mención. El mérito del post es de @vcgs_net ¡Muy buena semana!
Citar Comentario
Citar Comentario
@manpomer mérito el tuyo que me haya llegado el artículo! Muy interesante por cierto @vcgs_net
Citar Comentario
Citar Comentario
Sencillamente Genial: Controla Tus enlces Salientes http://t.co/VIOHUUeclF vía @vcgs_net
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Victor.
Llevo una semanas detrás de iniciar una acción pero hay una duda que aún me detiene. Igual es una chorrada pero te pregunto a ver qué opinas: ¿es posible que google penalice mi web si comienzo a participar en webs (de alto pagerank) de preguntas/respuestas legales dejando mi firma profesional abajo (que lleva enlace a mi sitio web o en otros casos dejando enlace a artículos concretos de mi web)?. Es decir, ya sé que está genial aportar en otras webs e incluso dejar mi enlace pero…en caso de empezar a hacerlo de repente (antes no lo hacía y ahora dejaría muchas respuestas y por tanto muchos enlaces) ¿suele ser motivo de penalizaciones por parte de google?.
Muchas gracias Victor 😉
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Eduardo!!
Es una buena pregunta que hay que intentar responder con el símil de la vida real. Google no solo mira la cantidad, sino también otros muchos factores. Imagina que, de repente, empiezas a conversar con gente buena, a participar en sus conversaciones y día a día y esto repercute en que estás presente en muchos momentos y situaciones. Lo lógico es pensar que te estás convirtiendo en una persona a la que conviene prestar atención, ¿verdad?.
Luego imagina que es la misma situación, pero con quien conversas es con «delincuentes» (estoy usando un símil). Entonces lo lógico es pensar que estás «trapicheando» y empezarás a ser alguien con quien hay que tener cuidado. ¿Me sigues?
Pues bien, Google va a actuar de una forma similar.
Entonces, si lo que estás haciendo es natural, si te comportas de forma correcta y eres realmente tu quien visita esas webs, comenta y participa, no tienes por qué preocuparte.
Todo esto con matices, pero por mi experiencia siempre que tu intención no sea hacer SEO, entonces estarás haciendo un buen SEO.
Un saludo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola esto seria lo mismo que Tag Manager?
Citar Comentario
Citar Comentario
Si, efectivamente es una forma similar a la que Tag Manager tiene de monitorizar los enlaces salientes. Solo que esto salió tantes … jejeje.
Saludos!
Citar Comentario
Citar Comentario